El ciclo menstrual es mucho más que una simple sucesión de días. Refleja un ballet hormonal complejo, que influye en nuestras emociones, nuestra energía y nuestras necesidades nutricionales. En Lovher , creemos que una mejor comprensión de este ciclo puede ayudar a cada mujer a optimizar su bienestar físico y mental.
Fase 1 – Menstruación (Días 1 a 5): favorecer la eliminación y reponer las reservas
Cuando comienza la menstruación, la bajada de estrógenos y progesterona va acompañada de cansancio y contracciones uterinas más o menos dolorosas.
¿Por qué estos alimentos?
- Hierro: para compensar la pérdida de sangre y prevenir la anemia. Fuentes: lentejas, garbanzos, tofu, espinacas.
- Omega-3: para reducir la inflamación y calmar los calambres. Fuentes: salmón, caballa, semillas de chía.
- Jengibre y manzanilla: para limitar de forma natural las contracciones uterinas.
💡Lovher recomienda, además de una dieta equilibrada: No Pain Great Gain para reducir la tensión abdominal y calmar esta fase.
Fase 2 – Folicular (Días 6 a 14): regenerar y aumentar la vitalidad
Con el aumento de estrógeno, sus niveles de energía aumentan y su metabolismo es más receptivo.
¿Por qué estos alimentos?
- Proteínas magras y de origen vegetal: para reconstruir tejidos y sintetizar hormonas. Ejemplos: huevos, tofu, quinoa.
- Vitaminas B y folatos: para facilitar la desintoxicación hormonal a través del hígado. Fuentes: brócoli, col rizada, espinacas.
- Antioxidantes: para proteger las células del estrés oxidativo. Fuentes: arándanos, frambuesas, frutas cítricas.
💡Lovher recomienda Además de una dieta equilibrada: Skin In Love para regular la piel, limitar la aparición de imperfecciones y fortalecer su firmeza durante esta fase.
Fase 3 – Ovulación (Día 14): Favorece el equilibrio hormonal y la fertilidad.
Durante la ovulación, tu energía está en su punto máximo y tu cuerpo necesita un apoyo hormonal específico.
¿Por qué estos alimentos?
- Zinc: para la fertilidad y la síntesis de progesterona. Fuentes: semillas de calabaza, anacardos.
- Grasas monoinsaturadas: para nutrir las membranas celulares y equilibrar las hormonas. Fuentes: aguacate, aceite de oliva.
- Hidratación: para compensar el ligero aumento de la temperatura corporal. Agua de coco, sandía.
Fase 4 – Lútea (Días 15 a 28): anticipar y limitar el síndrome premenstrual
La progesterona predomina y los síntomas premenstruales pueden intensificarse (fatiga, antojos de comida, irritabilidad).
¿Por qué estos alimentos?
- Carbohidratos complejos: para estabilizar el azúcar en la sangre y limitar los antojos de azúcar. Fuentes: quinua, arroz integral, batata.
- Magnesio: para calmar el sistema nervioso y liberar la tensión muscular. Chocolate negro, almendras, semillas de sésamo.
- Triptófano: para aumentar la producción de serotonina (la hormona del bienestar). Plátanos, semillas de girasol.
💡 Lovher recomienda: Sin dolor, gran ganancia para limitar el malestar físico y emocional durante esta fase.
🔬 Zoom: Micronutrición y equilibrio hormonal
Omega-3 y la inflamación hormonal
Los omega-3 disminuyen la producción de prostaglandinas proinflamatorias y reducen los calambres menstruales.
- Fuentes: pescado azul, semillas de lino, aceite de colza, semillas de chía.
Micronutrientes esenciales
- Magnesio: antiestrés natural, favorece el equilibrio nervioso.
- Zinc: para la salud hormonal y reproductiva.
- Vitamina B6: Reduce los síntomas del síndrome premenstrual.
- Vitamina E: importante antioxidante para la piel y las hormonas.
💡 Amor y micronutrición: Nuestros suplementos Skin In Love y sin dolor gran ganancia Ayudarte a regular naturalmente tu ciclo, mejorar tu bienestar físico y mental.
Conclusión: El enfoque de Lovher
Una dieta alineada con tu ciclo optimiza tu energía, tu piel y tu equilibrio hormonal. Lovher te apoya con soluciones naturales pensadas para tu bienestar en cada etapa del mes.
👉Descubre todos nuestros consejos y productos en lovher.com
Dejar un comentario
Este sitio está protegido por hCaptcha y se aplican la Política de privacidad de hCaptcha y los Términos del servicio.